Es uno de los alimentos más deseados por todos, y como nutricionista en Zaragoza, no pienses que vamos a decirte que debes alejarlo de tu alimentación. Hay muchas cosas que quizás no sepas, curiosidades del chocolate que hoy queremos que descubras un poco más.
Existen diferentes tipos y tiene efectos distintos para el organismo, se ha hablado mucho sobre este alimento, así que desde Fisio Lobera os lanzamos algunas de esas curiosidades que quizás no conocías.

- Sabor. Cuenta con un sabor complejo. Posee acidez, amargura, astringencia, a lo que se suma el dulzor del azúcar añadido.
- Antioxidantes. El chocolate contiene antioxidantes que actúan como conservantes naturales, lo que permite que se mantenga durante meses a temperatura ambiente. La mejor forma de guardarlo es a una temperatura de 15ºC a 18ºC para evitar que se funda y la grasa recristalice. Esto es lo que pasa cuando aparece una capa blanca que le da aspecto de enmohecido.
- Chocolate negro. No contiene leche y suele indicar en la etiqueta el porcentaje de cacao que contienen. El porcentaje que marca indicará la cantidad de manteca de cacao y sólidos de cacao y el resto será de azúcar. Cuanto más porcentaje de cacao más intensidad en el sabor a chocolate.
- Chocolate blanco. No contiene partículas de cacao por lo que en realidad, no es chocolate.
- Frío. Otra de las curiosidades del chocolate y de la que a lo mejor no te habías dado cuenta, es que enfría la boca al derretirse. Se debe a que la grasa que contiene se funde a una temperatura similar a la del cuerpo, justo por debajo. Cambiar de sólido a líquido necesita de la energía calórica de la boca por lo que queda una sensación de frescura.
¿Sabías todas estas curiosidades del chocolate? En Fisio Lobera, además de fisioterapeuta den Zaragoza también cuidamos de tu alimentación como nutricionista en Zaragoza. ¡Ven a conocernos y te daremos las pautas a seguir!