La elección de nuestra almohada puede parecer una decisión sin importancia, pero no es así, ya que es un elemento fundamental en nuestro descanso. Pero es verdad que es difícil saber cómo elegir una buena almohada. Comencemos por explicar lo que pasa si no dormimos adecuadamente, algo que como fisioterapeuta en Zaragoza nos preocupa mucho para tu salud.

¿Qué ocurre si no descansamos adecuadamente?
Como os decíamos antes de saber cómo elegir una buena almohada, empecemos por el principio. Cada vez existen más estudios científicos que prueban que el hecho de no realizar un buen descanso afecta nuestra vida diaria y nuestra salud. Hay múltiples consecuencias de no dormir bien tanto a nivel físico como psicológico.
Según los expertos recomiendan dormir entre 7-8 horas diarias para mantener un óptimo estado mental, emocional y físico.
Sin embargo, hoy en día, debido a los cambios en los últimos años a nivel sociocultural, este beneficio de dormir las horas necesarias, se está volviendo cada vez más complicado; horarios de trabajo que alteran el ritmo circadiano, estrés, nuevas tecnologías (móviles, tablets…) que nos enganchan a cada momento incluso a la hora de dormir, series de televisión que vemos en bucle… y un largo etc. todo ello alimenta la falta de sueño y en consecuencia nuestra salud.
Las consecuencias más frecuentes de no descansar lo suficiente pueden ser:
- Ansiedad y atracones de comida, y no precisamente comida sana.
- Aumento de riesgo de accidente: según un estudio realizado por la Fundación Nacional del Sueño de EEUU, las personas que duermen por debajo de 6h diarias tiene un riesgo mayor de sufrir un accidente de tráfico, ya que los reflejos disminuyen.
- El sistema inmunológico se debilita: cuando no descansamos los suficiente nuestro sistema inmunológico se debilita por ello es más frecuente sufrir resfriados o sentirse más débiles.
- Afectación emocional: cuando no se duerme lo suficiente o mal, las regiones del cerebro encargadas de las emociones están más activas, hasta un 60%, por ello nuestras reacciones son más incontroladas e inadecuadas.
- Problemas de concentración y mala memoria.
- Riesgo de obesidad: no solo la ansiedad por comer “comida basura” si no que nuestro metabolismo se ve afectado, numerosos estudios afirman que hormonas como la grelina y a leptina, encargadas de regular el apetito, cambian sus niveles cuando no se duerme suficiente.
- Debilitamiento tejido cerebral: si pasamos una noche sin dormir ocasiona el debilitamiento y pérdida de tejido cerebral, se calcula midiendo los niveles de la sangre de dos moléculas cerebrales, los cuales aumentan por un daño cerebral.
Estos son solo algunas consecuencias de no dormir suficiente, ahora bien, ¿te parece que la elección de una almohada no es tan importante?
Las claves para lograr un buen descanso se basan en que la columna esté alineada con la cabeza, de ello se encarga la almohada y por ello es importante saber cómo elegir una buena almohada.
La función de la almohada es alinear la columna y la cabeza de forma que todos los músculos estén relajados favoreciendo el descanso y una buena respiración.
Por supuesto la almohada no es lo único, hay que tener en cuenta el colchón adecuado. Todo ello depende de los hábitos de sueño y la complexión física de cada uno, lo que ayudará mucho a nuestro trabajo como fisioterapeuta en Zaragoza.

Centrémonos en la elección adecuada de la almohada:
Tamaño: la anchura debe superar la anchura de tus hombros pero altura y grosor son variables:
- Baja: (10cm) a aquellos que duermen boca abajo o para niños pequeños, dependiendo del caso incluso mejor sin almohada.
- Mediana (12-13cm) a aquellos que duermen boca arriba.
- Medio- alta (15cm) a los que duermen de lado, de forma que cuello y columna estén alineados
Relleno: lo más habitual son de pluma, látex, sintéticos y de espuma:
- Pluma y plumón: son blandas, se deforman con facilidad y vuelven a su forma original rápidamente, por tanto no sujetan bien el cuello. Este tipo de relleno esta más indicado para aquellos que duermen boca abajo, pero si te mueves mucho o eres muy robusto mejor otro relleno.
- Látex: ofrece buena sujeción de la cabeza, por tanto es adecuada para quien duerme de lado o para personas robustas.
- Sintético: es blanda, adecuado para apersonas muy delgadas y niños.
- Espuma: estas almohada suelen tener el “efecto memoria” tarda un poco en volver a la forma inicial, por tanto aquellos que se mueven mucho no les conviene… sin embargo aquellos que duermen de lado lo agradecen.
Como hemos dicho antes, la almohada no es lo único que favorece un descanso adecuado, pero sí que es un elemento muy importante, por ello ahora que sabes esto, estás más cerca de conseguir un sueño reparador y por tanto ganar en salud.