No es raro ya encontrarnos a gente por la calle que lleva en espalda, brazos o piernas unas tiras de colores, pero ¿sabemos realmente para qué se utilizan? Se trata de kinesiotaping, una técnica relacionada con la kinesiología, el estudio científico del movimiento humano.
Estas cintas de colores fueron desarrolladas por el quiropráctico japonés Dr. Kenzo Kase a mediados de los años 70 como un método para facilitar la recuperación natural del cuerpo. Lo que buscaba era un método que le permitiera recuperar los tejidos musculoesqueléticos sin afectar el rango de movimiento de las articulaciones y tomando en cuenta la fascia para mejorar el proceso de curación. En la actualidad, el kinesiotaping se utiliza muy comúnmente en el campo de la rehabilitación, tanto para deportistas como personas en general para quien pueda ser beneficioso.
Características
Cuando los músculos se lesionan se inflaman o se contraen y producen dolor al apretar venas, arterias o vasos linfáticos. La colocación correcta de estas cintas permite tensar y elevar la piel con lo que facilita la circulación y el drenaje de los tejidos. En definitiva, reducen la tensión de la zona y el dolor disminuye.
Colores
Una de las cuestiones más características de estas cintas, usadas en muchas ocasiones como apoyo a los tratamientos de fisioterapia, es el color llamativo que tienen. Aunque hay diferentes versiones sobre por qué utilizar un color u otro, la realidad es que todas tienen la misma composición y cumplen las mismas funciones.
El uso de este tipo de vendaje puede servir como un buen complemento en diferentes tratamientos fisioterapéuticos. La técnica de colocación de las cintas debe ser muy exacta dependiendo de cuál sea el objetivo que quiera que cumpla el profesional que las coloque, por lo que como fisioterapeuta en Zaragoza, recomendamos que sólo la realicen profesionales.
En definitiva, desde Fisio Lobera, podemos decir que los beneficios del kinesiotaping son los siguientes:
- Mejorar la circulación sanguínea y linfática
- Relajar o tonificar la musculatura
- Estabilizar las articulaciones
- Disminuir el dolor